Con la colaboración del Ayuntamiento de Casillas
www.casillas.es
Textos e imágenes: Ayuntamiento de Casillas, Guiatietar y usuarios.
En esta página puedes seguir los planes programados en Casillas, qué hacer para la semana y finde.
Casillas es un pueblo de la provincia de Ávila, al sur de Castilla y León, en la comarca del Valle del Tiétar, al sur de la Sierra de Gredos.
Se encuentra situada esta población en un abrigo formado por varios pliegues en la parte alta de la falda de la sierra; a sus pies se juntan dos arroyos cuyas aguas corren por una hondonada que da magníficas perspectivas a la localidad, pese a lo reducido del espacio por el cierre del horizonte que imponen tanto los montes laterales como las lomas de Rozas de Puerto Real, situadas enfrente.
El término se encuentra aún, afortunadamente, rodeado de generosos bosques de pinos, robles y, sobre todo, de castaños. Su ubicación (1.012 m.) ha condicionado la actividad económica de sus habitantes que han buscado tradicionalmente en el bosque el apoyo para su vida, tanto con la leña como con la resina y, sobre todo, con la recolección de las castañas.
En la actualidad, Casillas es una población muy transformada; sin embargo, se puede apreciar el trazado urbano que impone la montaña: calles tortuosas, estrechas y a diferentes niveles. Pero nada más, porque de aquella arquitectura popular primitiva apenas quedan restos en habitáculos para animales ya que las viviendas han sido remozadas con materiales modernos.
Casillas pertenece a la provincia de Ávila, en la comarca del Valle del Tiétar, al sur de Gredos. Concretamente a la zona del Alto Tiétar, como referencia al nacimiento del río Tiétar.
Se encuentra muy cerca e la carretera CL-501, vía de comunicación principal por carretera de los puebles del Valle del Tiétar, muy cerca de Sotillo de la Adrada y Santa María del Tiétar.
Cómo llegar a Casillas desde Madrid, Ávila y Talavera de la Reina. A continuación insertamos tres rutas de Google maps con varias opciones.
Lugares naturales de gran belleza, riqueza natural y paisajista, como el puerto de Casillas, Alto del Mirlo, Canto del Barrueco, Cerro la Escusa, etc. O el Museo Etnográfico, Reserva Micológica, Parroquia de San Antonio de Padua y otros.
CORO ROCIERO "VIRGEN DE SONSOLES" Verano 2023
La flora de Casillas, desde el bosque caducifolio o el bosque perenne y la alta montaña, hasta los eriales y pastizales, pasando por riveras y humedales y las huertas y cultivos.
Grandes mamíferos como el ciervo o el jabalí, otros más pequeños como la ardilla roja, dos tipos de lirón, ratón de campo y el topillo, zorros, nutrias, comadrejas, etc. Aves rapaces como el buitre negro y leonado, águila real e imperial, cernícalo, milano real, etc. Así como aves más pequeñas y reptiles y anfibios que abundan en nuestros campos y bosque.
LEER MÁS
Por su emplazamiento en plena naturaleza Casillas dispone de multiples rutas para pasear por senderos y parajes naturales de en su zona, o practicar bicicleta de montaña (mountain bike). Son rutas más o menos largas que además de practicar deporte de montaña nos presentan una belleza natural con multiples variantes de paisaje, vegetación y fauna.
Entre ellas están: al Puerto de Casillas, ruta del Camocho, del Castañar de Casillas, ruta de los Molinos, ruta Integral de Casillas, del Borbollón, del Pozo de la Nieve y Alto del Mirlo, y rutas en bici de montaña BBT.
LEER MÁS
Al enviar correctamente se vaciarán los campos y aparecerá un mensaje en la cabecera.
Enviamos un mailing bimensual a miles de suscriptores con información de Gredos. Sucríbete